Con motivo del Día del Medio Ambiente, el alumnado de primaria realizó un concurso de redacciones sobre el uso del aceite de oliva. Para dicha actividad contamos con la colaboración de la empresa Bionavas. La cual otorgó un premio al ganador de cada aula.
Sin lugar a dudas, fue una actividad muy motivadora con historias realmente impresionantes. El jurado no tuvo nada fácil elegir a los ganadores.
¡Enhorabuena a todos! ¡Muchas gracias por la colaboración!
domingo, 28 de junio de 2015
Entrevista alumnado 6º
Nuestro compañero Francis del Caño nos cuenta en esta entrevista la actividad que ha desarrollado con el alumnado de 6º de primaria.
¡Enhorabuena! ¡Un trabajo magnífico!
Pincha en el enlace para escucharla.
http://www.radiopriego.com/entrevista-al-alumnado-de-6ob-del-c-e-i-p-cristobal-luque-onieva/
¡Enhorabuena! ¡Un trabajo magnífico!
Pincha en el enlace para escucharla.
http://www.radiopriego.com/entrevista-al-alumnado-de-6ob-del-c-e-i-p-cristobal-luque-onieva/
Visita al Parque de las ciencias.
El pasado 29 de abril, viajamos al Parque de las Ciencias de Granada donde disfrutamos de una jornada muy enriquecedora.
Eclipse
Formación en CEP
El pasado 13 de enero, la coordinadora del Programa de Ecoescuelas asistió a la actividad formativa que tuvo logar en el CEP Priego-Montilla. Allí desarrollaron una serie de actividades muy útiles para el desarrollo del programa. Además, los coordinadores de otros centros cuentan sus experiencias y las actividades que realizan.
Programa de Educación Ambiental
Hemos recibido talleres de formación para el alumnado a través del programa "Emple@ Joven" ofertado por el Ayuntamiento de Priego de Córdoba.
Responsable del Proyecto: Juan José Cobo Ruiz (Técnico en Medio Ambiente)
Los talleres han resultado muy amenos, ya que después de cada charla (Biodiversidad y Reutilización) terminábamos con juegos relacionados con estas áreas.
También realizamos a través de este programa las visitas al punto limpio y a la depuradora.
Prácticas: Taller de reutilización.
Objetivos: Ante el problema de la generación de residuos, la reutilización es una forma de disminuir nuestros desechos y de ahorrar el consumo de productos nuevos. En este taller vamos a utilizar envases para crear cosas nuevas: figuras o juguetes.
Materiales necesarios:
2º Curso de Primaria
Herramientas, utensilios que debería tener cada alumno:
• Tijeras, pegamento de barra, lápices / rotuladores, regla, cinta adhesiva.
Materiales que deben traer los alumnos de casa:
• 2 Rollos de cartón de papel higiénico, un pedazo tamaño folio aproximadamente de cartón corrugado (de la caja de 6 o 12 tetrabriks de leche por ejemplo).
Materiales que de tener el colegio podemos usar:
• Revista (no periódico) con contenido más o menos en color. Dos páginas tamaño folio por alumno, unas 60 páginas para cada clase de 2º es suficiente. O cualquier otro papel para reciclar. Nota: no es imprescindible, en su defecto usaremos hojas de libreta/folios nuevos.
1º Curso de Primaria
Herramientas, materiales que debería tener cada alumno:
• Lápices / rotuladores, tijeras, pegamento de barra, un poco de plastilina (para hacer una bolita tamaño tecla del teclado de pc), hoja de libreta o folio.
Materiales que deben traer los alumnos de casa:
• Vaso de yogur, huevera de cartón (con la bandeja o mitad de huevera “clásica” de media docena es suficiente).
En esta imagen los alumnos de primer curso desarrollan la actividad de reciclaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)