Vamos a ver cómo podemos hacer que esos esquejes que ponemos en macetas, semilleros o en botellas de agua, nos enraízan mucho mejor sin tener que comprar ningún producto químico hacerlo en casa de una forma sencilla y rápida. Antiguamente, junto a un esqueje siempre se sembraban una o dos lentejas para que tuviera éxito, pues he aquí la explicación, todo se debe a las auxinas, que son un elemento clave para estimular el crecimiento de las raíces son unas fitohormonas muy interesantes en este aspecto.
1.- Ponemos en agua las lentejas durante al menos 8 horas.
2.- Retiramos el agua y machacamos las lentejas.
4.- Guardamos el producto (máximo 15 días).
5.- Albasur nos facilitó los esquejes de rosales, los cuales Gema, nuestra incansable colaboradora los limpió, les quitó las espinas, etc.
6.- Depositamos en cubos con agua los esquejes y le añadimos el producto obtenido de las lentejas.
7.- Lo dejamos durante unos días, máximo una semana.
8.- Sembramos.
3.- Colamos las lentejas.
4.- Guardamos el producto (máximo 15 días).
5.- Albasur nos facilitó los esquejes de rosales, los cuales Gema, nuestra incansable colaboradora los limpió, les quitó las espinas, etc.
6.- Depositamos en cubos con agua los esquejes y le añadimos el producto obtenido de las lentejas.
7.- Lo dejamos durante unos días, máximo una semana.
8.- Sembramos.
Agradecemos a los profesores que colaboraron en plantar los rosales: Maribel Cañada Parejas y Juana María Contreras Toro. También a nuestro compañero jubilado Pelayo y a la mamá de 5ºB Gema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario